Browsing All posts tagged under »Evolución del cerebro«

Cerebro emociones

junio 4, 2011

0

A lo largo del curso de Cognición y Evolución Humana que estoy estudiando, he estado leyendo varios artículos y libros que me han interesado profundamente. Estos libros son “El error de Descartes”, y “En busca de Spinoza”, de Antonio Damasio, y “El cerebro social”, de Michael Gazzaniga. La reflexión sobre los mismos ha modificado mis opiniones […]

8 El modelo de los borradores múltiples

abril 20, 2011

0

Daniel Dennett esboza[1] una hipótesis adicional a estos planteamientos. El modelo cartesiano proponía de que la idea se producía en la mente, alcanzaba la glándula pineal y generaba una actividad en el cerebro. Dennett señala que, aunque hemos abandonado la idea cartesiana de la dualidad mente-cuerpo, aún sostenemos la idea cartesiana de que hay algún […]

7 La teoría del intérprete

abril 18, 2011

0

Según descubrió Gazzaniga, el hemisferio izquierdo hace inferencias y es completamente auto-consciente, interpreta sus acciones y sentimientos, así como aquellos del mundo. El hemisferio derecho es un pésimo resolvedor de problemas y no es autoconsciente, ya que el reconocimiento mostrado parece ser simplemente una respuesta asociativa; y es muy difícil interrogar al hemisferio derecho pues […]

6 La mente unitaria y consciente no existe

abril 16, 2011

0

Otro aspecto importante para valorar el modo en que tomamos decisiones viene de los estudios realizados por Michael Gazzaniga[1]. Si para Damasio la mente es un producto de la evolución biológica, para asegurar la supervivencia del cuerpo, Michael Gazzaniga destaca que la mítica mente unitaria y consciente no existe. Michael Gazzaniga es el continuador de […]

3 Sentimientos y toma de decisiones

abril 10, 2011

0

Damasio hace una crítica a la imagen racionalista cartesiana del hombre, reelaborada por la teoría de la elección racional de la «microeconomía», subrayando la importancia de la emoción y la evaluación afectiva en la toma de decisiones. Existe una estrecha relación entre una serie de regiones cerebrales y los procesos de razonamiento y toma de […]

1 Cuerpo y cerebro integrados

abril 6, 2011

0

Antonio Damasio crítica la separación clásica mente-cuerpo y reivindica la restitución de la importancia del cuerpo en la constitución del sujeto. Para él, el “error de Descartes” fue meternos en un racionalismo intocable, que ponía los sentimientos por un lado y la razón por otro. Damasio sostiene lo contrario: que los sentimientos, lejos de perturbar, […]