1) Primera crítica: dualismo emoción – cognición Antonio Damasio (2010) crítica la separación clásica mente-cuerpo cartesiana, y reivindica la restitución de la importancia del cuerpo en la constitución del sujeto. Para él, el “error de Descartes” fue meternos en un racionalismo intocable, que ponía los sentimientos por un lado y la razón por otro. Damasio […]
enero 9, 2012
¿Es cierto que «el número de emociones humanas no puede ser infinito» (Rosselló, 2012)? Parto de la distinción clásica entre emociones primarias o “básicas” y emociones complejas o “combinadas” a partir de aquellas, y que generarían un rango mayor de emociones. ¿Qué factor cultural influye en la constitución de dichas emociones? La pregunta que me […]
enero 7, 2012
1) Posturas del debate sobre la primacía de la emoción o la cognición Según he venido leyendo, se trata de un debate bastante encerrado sobre sí mismo, sobre si la emoción depende o no de lo cognitivo. a) Para los que creen en la primacía de la emoción, ésta se ve como “una amplificación de una […]
enero 6, 2012
¿Por què las presiones selectivas han tendido a mantener la vida emocional de los organismos «superiores»? Las emociones nos permiten adaptarnos y sobrevivir en el medio, sobre todo cuando éste se fue complejizando a nivel social. Ya Darwin expresó el significado evolutivo de las emociones, ligándolas al comportamiento defensivo y al establecimiento de vínculos sociales […]
enero 27, 2012
0