II Canon de Morgan


3 Más simple según Premack y Woodruff

Heyes[1] explica que el argumento de parsimonia se ha ofrecido como respuesta a la respuesta a la pregunta de Premack y Woodruff[2], que declararon que “El mono sólo puede ser mentalista, no es suficientemente inteligente para ser conductista”.

En ese sentido sería una aplicación de la ley de parsimonia diferente de la enunciada por Morgan, ya que se considera que en este caso lo que es más simple es la opción mentalista, por encima de la conductista: Es mejor preferir que lo que hacen los primates es una interpretación mentalista que otros métodos conductistas de predicción del comportamiento.

En este caso “más simple” significaría “más simple” para ellos (los primates).

El problema de este argumento en opinión de Heyes radica en que no hay una razón suficiente para suponer que el uso de la teoría de la mente requiere menos inteligencia por parte del animal. Ni la inteligencia ni la simplicidad pueden medirse de una forma razonable.

Heyes plantea por qué no considerar como alternativas a la teoría de la mente las asociacionistas o cognitivistas, más que las conductistas (como supuso Morgan), siendo que aquéllas alternativas no asumen que los chimpancés sepan algo sobre los procesos que usan para predecir el comportamiento social de los demás. Sólo la teoría de la mente considera que los estados mentales y el conocimiento de dichos estados es la información de base que se utiliza en la interacción social.

En segundo lugar, incluso si pudiese demostrarse que la teoría de la mente demanda menos inteligencia o fuese más simple que las otras alternativas, esto no sería suficiente para justificar su preferencia sobre las otras explicaciones.

La idea de que las explicaciones más parsimoniosas son mejores porque apelan a la uniformidad de la naturaleza está lejos de ser aprobada. Y habría que demostrar por qué un proceso más simple es más probable que otro más complejo. (Sober).

Be the first to start a conversation

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s