
4) Líneas de investigación de Tomasello et al posteriores a 1998
- Estas observaciones llevaron a Tomasello et al7a plantear dos líneas de investigación, donde los experimentos estarán diseñados sin la premisa anterior, de pedirles que tuviesen que seguir una seña sobre dónde estaba la posición de la comida, pues esto no es algo que los chimpancés suelan hacer, ya que no están adaptados según este tipo de habilidades cognitivas: Ellos no cooperan para encontrar comida, sino que compiten entre sí.
1) La primera, en la línea de saber si entienden lo que otros ven, concluyeron que los subordinados parecían saber si el dominante había sido testigo o no del ocultamiento, lo que se denomina “conocimiento versus dominancia”.
Tomasello et al concluyen que estos estudios muestran que los chimpancés sí saben acerca de lo que los otros pueden ver y que esto influye en su comportamiento: Controlan la dirección de la cabeza, la orientación de otros, saben lo que ven, y si hay barreras que bloquean la visión. Parece que en la toma de decisiones entran muchas variables en consideración, como el cálculo del espacio, del tiempo y de lo que ve el otro.
2) La segunda línea, saber si entienden lo que otros pretenden, mostraría que los chimpancés se cansaron antes cuando el humano era intransigente, mostrando más impaciencia cuando el humano actuaba más sobre la comida, y que los chimpancés estarían utilizando como pista signos como el esfuerzo, los intentos que realiza el otro, y la satisfacción y la frustración que está experimentando, y está usando esa información para saber lo que el otro intenta y predecir lo que va a hacer a continuación, y actuar en consecuencia.
Concluyen que en su opinión los chimpancés poseen un esquema social cognitivo que les permite discernir acerca de la estructura intencional del comportamiento, por más que no tengan una teoría de la mente completa al estilo humano, y no distingan la atención ni tengan sentido de perspectiva, ni entiendan las intenciones comunicativas o las creencias de los otros.
Posted on abril 27, 2011
0