Teoría de la mente

Posted on abril 27, 2011

0




3) Reorientación de las investigaciones en 1998

  • Tomasello, Call & Hare (2003)[7] revisan las conclusiones[8] de investigaciones anteriores a 199/, en las cuales, siguiendo la posición de Povinelli y sus colegas, se pensaba que los primates no humanos podían entender el comportamiento de los demás o ligar antecedentes y consecuentes, pero no sus estados psicológicos ni las causas subyacentes. Según dicha postura de Povinelli et al.[9], los chimpancés parecían no entender que los humanos que habían visto algo supiesen más que los que no lo hubiesen visto. Competían por conseguir comida indiscriminadamente de humanos, tanto si podían como si no podían verlos.
  • Sin embargo, por método de observación directa sí pudo detectarse que los chimpancés parecen entender algunas cosas sobre la percepción visual de otros, y que la comunicación gestual conseguía señales visuales si el receptor estaba dado la vuelta.

Estas observaciones ponen en marcha ciertos estudios realizados entre 1997 y 2003, de los que parece extraerse que los chimpancés sí entienden algunos estados psicológicos ajenos.

  • Los experimentos de conocedor-adivinador y los tests de discriminación simple de Povinelli & Eddy (1996)[10], no habrían demostrado que los primates usasen el poder ver los ojos del otro para decidirse a acercarse a la comida. Los chimpancés no muestran una preferencia por escoger los objetos en los cuales ha habido una pista mostrada en forma de mirada dirigida o señalamiento por un humano.
  • Pero Povinelli & Eddy (1996) sí pudieron mostrar que los chimpancés sí discriminaban en situaciones en las que un humano estaba de cara a ellos frente a otras en las que estaban de espaldas.

Parece que atribuyen importancia a la orientación del cuerpo, luego a la orientación de la cara y finalmente a los ojos. La explicación podría radicar en que el ojo del chimpancé no tiene parte blanca y por eso no se ven en lo oscuro del bosque (Jean Goudall) y por eso esta información de la mirada no fue relevante adaptativamente: no miran a los ojos porque no se ven.

Quizás la información que utilizan es la dirección del cuerpo pues esta puede indicar posibilidad de atacar, accesibilidad a la comida… Cuando un chimpancé mira a otro de frente no sólo descodifica información perceptual sino quién tiene más disposición a actuar.