
Estudio de las áreas de Broca y Wernicke
Tobias señala una serie de evidencias paleoneurológicas del área de Broca y Wernicke.
Sabemos que hay determinadas áreas cerebrales relacionadas con el lenguaje; aunque no hay en el cerebro un área única especializada en concreto en las funciones del lenguaje, sabemos que de dichas funciones se ocupa mayoritariamente el hemisferio izquierdo.
El estudio de lesiones sufridas en individuos en el área de Broca (situada en el lóbulo frontal) y Wernicke (en el lóbulo temporioparietal) –afasia temporal y afasia expresiva- permitieron identificar que estas áreas intervienen decisivamente en la comprensión del lenguaje hablado.
Hay investigadores que afirman que en algunos moldes endocraneales de homínidos es posible saber cuán desarrolladas estaban ciertas áreas del cerebro. Por ejemplo, Philip Tobias detectó (por las marcas dejadas en la superficie interna de la calota), un mayor desarrollo en los H. Habilis con respecto a los australopitecinos de las áreas de Broca y Wernike del hemisferio izquierdo responsable de los procesos relacionados con el lenguaje.
Es difícil determinar con exactitud la impronta de las áreas de Broca y Wernicke, además hay abiertas críticas sobre la hipótesis de localización en una zona cerebral determinada.
Posted on marzo 5, 2011
0